El viejo y sabio Yu meditaba con las piernas cruzadas sobre el pequeño peñón que coronaba la montaña. Una preciosa Gloria de Bután movió sus alas de mariposa, transitó de una flor a otra y luego revoloteó sobre su cabeza. Eran vecinos en un mismo cosmos.

En el sexto episodio del podcast Vivir del cuento, viajamos a la cordillera del Himalaya para conocer «La Tierra del Dragón de Truenos», cuento escrito por Robert Sendra.
Este audiorelato se pregunta cuál es el precio de la modernidad y el progreso, y lo hace contando la historia de un pueblo recóndito y ficticio ubicado en la Tierra del Dragón de Truenos, en Bután.
Escribí este relato en 2008 tras leer un reportaje muy inspirador en el número de marzo de aquel año de la revista National Geographic. Actualmente, el reportaje se puede consultar en la web. Os lo recomiendo encarecidamente: «El experimento de Bután».
Este artículo disparó todos mis incipientes radares de narrador: hablaba de un país con tintes legendarios, encaramado en el Himalaya y enclavado entre dos grandes potencias, China e India, que aquel año culminó una transición brutal de la monarquía absoluta a la democracia en un tiempo récord. Bután pasó de la época medieval a ver MTV en cuestión de años. Solo hay que pensar que la televisión e Internet se permitieron solo unos años antes, en 1999. Por tanto, no hubo tiempo para aclimatarse a la modernidad, y este experimento sin precedentes era irresistible para crear una historia.
Espero que disfrutéis de las aventuras y desventuras del joven Ti, el valiente Miyihan, el cazador afeitado Sho Finn y el viejo y sabio Yu. No temáis los rugidos del dragón estallando en las nubes y comentadme qué os ha parecido en el apartado de comentarios de este mismo post.
Vuestras valoraciones, reseñas y recomendaciones son lo que hace crecer el podcast.
¡Gracias por darle vida a este cuento!
Recordad que también podéis escuchar el audio en vuestra plataforma habitual de podcasts (Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Google Podcasts…). Si os suscribís al podcast y lo valoráis con cinco estrellas o con un ‘me gusta’, estaréis ayudando a que el proyecto crezca y a darle vida al cuento. Si lo preferís, también podéis leer el relato uniéndoos a nuestra Newsletter. Periódicamente os enviaremos un PDF gratuito con el relato del mes.
Genial la historia Robert
Está claro que el progreso tiene un precio. Es una lastima que no sepamos equilibrar la balanza.
Cierto
¡Gracias por escuchar el relato, Leticia!
¡Muchas gracias por escuchar el relato, Yvonne! En efecto, cualquier avance tecnológico o económico tiene su cara oscura, si no sabemos cómo utilizarlo y si no nos esforzamos por repartirlo. ¡Que disfrutes de los próximos relatos!