«Como los ojos del abuelo después de que naufragara en ese maldito mar del olvido que llaman Alzheimer y tocara tierra en alguna isla menguante y confusa de recuerdos borrosos, a medio camino entre la realidad y la fantasía delirante».
Inma Santos, escritora, periodista durante casi 20 años en El Periódico de Catalunya, editora y descubridora de rincones y misterios de Barcelona, ha rescatado de una de sus carpetas un antiguo cuento que nunca había visto la luz para darle vida en el podcast. El relato fantástico «Píntame un dragón» por fin alza el vuelo en Vivir del cuento.
«Píntame un dragón» atraviesa la fina línea que separa la realidad más descarnada, la que representa la enfermedad del Alzheimer para una familia, y la fantasía, por donde vuelan dragones hechos de papel y lápices de colores.
Únete a Azul, a su abuelo y al dragón número mil en este relato fantástico, tierno y entrañable hecho de recuerdos y olvidos.
El cuento está escrito por Inma Santos, interpretado por Cristina Palacín y producido a nivel sonoro por Robert Sendra.

Leer en PDF | Escuchar en iVoox | Spotify | Apple Podcasts | Google Podcasts
Después de este momento tan especial que hemos vivido con el viaje sonoro y emocional que nos propone Inma, te invitamos a que compartas con la autora tu reseña sobre el relato en el apartado de comentarios de este mismo post.
Además, recuerda que puedes conseguir el PDF del relato, y estar al tanto de las novedades del podcast antes que nadie, suscribiéndote gratuitamente a la newsletter del podcast.
Una maravilla. Tierno, íntimo, sensible. Un canto a la vida, a los momentos, a los recuerdos y las personas que hacen que los colores de la realidad sea más nítidos. Enhorabuena a Inma.
Felicidades a Robert porque a cada podcast la paleta cromática de Vivir de Cuento se acrecentaron un nuevo registro.
Un relato que llega al alma. «Piel de gallina» cierto. Felicidades a la voz dulce, a Imma i a Robert. Enhorabuena
¡Gracias, Núria! Completamente de acuerdo con tu valoración: en solo unos minutos, el cuento de Inma logra tocarte el alma.
¡Gracias por formar parte de este arco iris de historias, David! Sin duda, el relato de Inma conmueve y dura mucho más que 10 minutos. En cierto modo, una vez ya ha entrado en el lector, deja un poso imborrable. ¡Un abrazo!
Que bonito relato. Me ha emocionado, tal como dice Robert «piel de gallina».
Gracias y felicidades a Inma y a Robert,
¡Muchas gracias, Yvonne! Nos alegramos de que te haya gustado. Realmente, es difícil salir airoso de este relato, imposible que no te haya removido por dentro de un modo u otro. ¡Un abrazo!
Es precioso, tanto el relato como la interpretación. Enhorabuena!
¡Muchísimas gracias, Imma! Nos alegramos de que hayas disfrutado con el cuento. ¡Un abrazo!
Precioso!!!! Un relato muy tierno y emotivo. Me ha encantado y emocionado la terapia con dragones del abuelo😢😢😢
Las voces, maravillosas. Hacéis que los cuentos cobren vida.
Enhorabuena a los tres por vuestro trabajo. GRACIAS!!!
¡Mil gracias, Grisela! Nos alegramos de que te haya gustado el relato. Creo que hay mucho que aprender de esta historia. Para empezar, podemos poner en valor las herramientas y recursos que, casi sin que nos demos cuenta, van sembrando en nosotros los abuelos, los padres y todas aquellas personas que influyen en nuestra vida.
¡Un abrazo, Grisela!
Una historia muy bonita y tierna. Creo que todos nos sentimos un poco identificados, de alguna manera, con esa nostalgia de fantasía maravillosa y el amargo silencio de las ausencias. Me ha conmovido. Enhorabuena a Cristina por la interpretación, a Robert por los arreglos y, sobre todo, a Inma por su texto.
Hola, Alex, muchas gracias. Nos alegramos de que hayas disfrutado de este maravilloso relato de Inma. La fantasía es una terapia fantástica, nunca mejor dicho, para superar los malos momentos. ¡Un abrazo!