• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vivir del cuento

  • Sobre el podcast
  • Episodios
  • Suscríbete
  • Contacto

#2 P.G. Molins, una biografía

Por Robert Sendra - 8 octubre 2020 15 Comments

Sobre la mesa me han dejado un lapicero lleno de bolígrafos y rotuladores. Por lo menos hay quince o veinte. ¿Todos son para mí? La chica asiente. Respiro fuerte y el olor a rosas me empalaga. Dejo el bolso sobre la mesa, tomo asiento y levanto la mirada: aún no ha comenzado el día y ya hay demasiada gente esperando su turno. Se me va a hacer largo. Voy saltando de cara en cara, pero en ninguna reconozco a Pep. ¡Es terco como una mula!

‘P.G. Molins, una biografía’, relato de Robert Sendra.
Locución: Marisa Arias. Producción: Robert Sendra.

Ya podéis escuchar el segundo relato de Vivir del cuento. ‘P.G. Molins, una biografía’, es una historia de humor escrita por Robert Sendra que se adentra en el mundo del glamur cultural, los premios literarios y el narcisismo de los escritores.

Para alcanzar la fama y pasar a la historia como escritor, Pep encarga a su mujer, Remedios, que escriba una biografía sobre él. Pero Remedios decide escribir dos versiones: la que cuenta todo lo que su marido quiere oír, y la que lo complicará todo…

Sin más dilación, os presentamos a este peculiar matrimonio que, seguro, os robará el corazón. ¡Que empiece el cuento!

Recordad que también podéis escuchar el audio en vuestra plataforma habitual de podcasts (Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Google Podcasts…). Si os suscribís al podcast y lo valoráis con cinco estrellas o con un ‘me gusta’, estaréis ayudando a que el proyecto crezca y a darle vida al cuento.

Si lo preferís, también podéis leer el relato uniéndoos a nuestra Newsletter. Periódicamente os enviaremos un PDF gratuito con el relato del mes. 

A grandes males, ¡grandes remedios! ¿Qué os ha parecido el relato? Como veis, este cuento no tiene nada que ver con ‘La piscina sin ti’.

‘P.G. Molins, una biografía’, utiliza la ironía y la alocada odisea de Pep para triunfar en el mundo editorial, para mostrar dos formas antagónicas de vivir la literatura: una es elitista y pretenciosa, y es la que intenta perseguir Pep sin demasiada suerte; otra está representada por Remedios, que escribe sin pretensiones y con el único ánimo de divertirse y exteriorizar sus preocupaciones. Su relación con la escritura es honesta y sincera.

Como habéis comprobado, ¡no hay nada que guste más a un escritor que hablar de la escritura y la literatura!

¿Qué os ha parecido el relato? Como diría Remedios, me encantará ver vuestros comentarios y corazoncitos.

¡Hasta el mes que viene!

Filed Under: Relatos

About Robert Sendra

Periodista, escritor y director de Vivir del cuento.

Reader Interactions

Comments

  1. Marisa says

    8 octubre 2020 at 20:54

    Robert, mil gràcies un altre cop per deixar-me participar en aquesta aventura! La Remedios es queda per sempre al meu cor 😉
    A seguir escrivint i regalant-nos petites grans joies!

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:49

      Gràcies, Marisa! 🙂 Ha estat una experiència bestial tot el procés creatiu del conte: des de la idea inicial fins a desenvolupar la història i veure com tu l’interpretaves i la feies teva. Has fet créixer la Remedios d’una forma brutal. Quins records de teatre!!

      Responder
  2. Cristina Angulo says

    8 octubre 2020 at 23:34

    Robert, quina sorpresa!! Enhorabona!!! M’ha encantat el teu relat i conéixer el teu postast. Veig que és el segon, així que em posaré ràpid al dia.
    Una col·laboració deliciosa.
    Vivir del cuento serà un regal acollit amb moltes ganes!

    Responder
  3. Cristina Angulo says

    8 octubre 2020 at 23:39

    Robert, quina sorpresa!! M’ha encantat el teu relat i conèixer el teu postcast. Veig que són recents, així que posaré ràpid al dia
    Una col·laboració deliciosa.
    Vivir del cuento serà un regal acollit amb moltes ganes!

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:55

      Hola, Cristina 🙂 M’alegro que hagis gaudit d’aquesta petita sorpresa!! Qualsevol comentari per millorar serà ben rebut! Si vols, et pots apuntar a la Newsletter de vividors del conte i t’aniré enviant els propers contes 🙂 http://www.vivirdelcuento.es/suscribete. Mil gràcies, bonica!

      Responder
  4. Vanesa Prados says

    9 octubre 2020 at 08:54

    Soy de las lectoras que subrayan, anotan y doblan páginas en los libros. Incluso, ahora que me he añadido al formato virtual, llevo una libreta paralela para anotar todo cuánto me interesa. Muy identificada pues, con tu mención inicial.
    El relato desternillante, divertidísimo e incluso emotivo. Remedios, una heroína detrás del anonimato que consigue, sin pretenderlo, hacer brillar a su atolondrado marido. El detalle de la fecha, todo un acierto. Y es que, algunos «cabrones» bien merecen un final de novela…
    Me suscribo a tu post, sin duda!
    La voz de Marisa, sublime (yo que también la conozco, no puedo evitar imaginar hasta sus movimientos!)

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:58

      ¡Hola, Vanesa! Mil gracias por escucharnos y por tu amable comentario 🙂 Por lo que veo, tenemos los mismos hábitos lectores. ¡Los libros hay que trabajarlos! 🙂

      En cuanto al relato, estoy de acuerdo en tu interpretación. Al final, creo que Remedios es un personaje que siempre se ha conformado con estar atenta a las necesidades de su marido. Sin embargo, a través de la literatura, consigue encontrar la forma de empoderarse y de hacer valer sus deseos.

      ¡Muchas gracias por suscribirte al podcast, Vanesa! El próximo día 8 nos volvemos a escuchar 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder
  5. Laura Roger Escribà says

    9 octubre 2020 at 10:51

    Robert
    Fantastic el conte i maravellosa la Marisa – una gran Remedios
    Et felicito i t’encoratjo a molts mes cuentos

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:47

      Hola, Laura! Moltes gràcies per escoltar el conte i per la teva valoració! Estic d’acord, la Marisa està genial. I sí, tinc moltes ganes de publicar molts més contes. T’animo a apuntar-te a la Newsletter del podcast i així t’enviaré les novetats: http://www.vivirdelcuento.es/suscribete

      Responder
  6. Mònica Moreno says

    9 octubre 2020 at 16:44

    M’ha encantat!! Enhorabona, Robert i moltes felicitats, Marisi, una interpretació fantàstica!!

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:43

      Mil gràcies, Mònica! Estic d’acord, la Marisa està de 10! 🙂

      Responder
  7. Joan Tutusaus says

    10 octubre 2020 at 12:52

    Una gran sorpresa… Bravo Robert i Bravo Marisa!!!

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:40

      Moltes gràcies, Joan! 🙂 M’alegro que la sorpresa hagi estat grata. Si et vols incorporar a la família de vividors del conte, t’animo a subscriure’t a la Newsletter: http://www.vivirdelcuento.es/suscribete

      Responder
  8. Nuri says

    11 octubre 2020 at 18:52

    Molt interessant Robert…i Marisa, excel.lent interpretació.
    Felicitats als dos!

    Responder
    • Robert Sendra says

      14 octubre 2020 at 18:38

      Mil gràcies, Nuri! La veritat és que ha estat un autèntic plaer col·laborar amb la Marisa, i crec que en el resultat es nota que ens ho hem passat molt bé! 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Robert Sendra
  • Aviso Legal
  • Configuración de Cookies