• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Vivir del cuento

  • Sobre el podcast
  • Episodios
  • Suscríbete
  • Contacto

#3 Ocho minutos

Por Benjamin Recacha - 8 noviembre 2020 23 comentarios

Desearías salir corriendo, pero los cuerpos te lo impiden. Notas la presión de un hombro al que no tienes ninguna voluntad de estar pegado, sois como imanes a los que una fuerza superior consigue conectar por el mismo polo. El metro está repleto de imanes comprimidos, todos con la misma carga eléctrica. Imaginas que cuando se abran las puertas en la siguiente estación saldréis todos repelidos de forma violenta.

Ocho minutos, relato de Benjamín Recacha.
‘Ocho minutos’, relato de Benjamín Recacha.
Locución y producción: Robert Sendra. Diálogos: Paulina Cisneros y Benjamín Recacha.

El tercer episodio del podcast Vivir del cuento llega cargado de sorpresas. En primer lugar, contamos por primera vez con una firma invitada: Benjamín Recacha nos presenta su cuento ‘Ocho minutos’, una historia sobre la inseguridad que nos generan las oportunidades inesperadas que ofrece la vida.

Esta historia reflexiva desciende al inframundo de la rutina y de los viajes claustrofóbicos y alienantes en metro. Pero, incluso en un entorno tan estéril e insulso como este, la posibilidad de ilusionarse está allí.

‘Ocho minutos’ se asoma a uno de los temas predilectos de Benjamín Recacha como autor: la necesidad que tenemos de encontrar amor y afecto. ¿Os animáis a escuchar este fantástico relato?

Si lo preferís, también podéis leer el relato uniéndoos a nuestra Newsletter. Periódicamente os enviaremos un PDF gratuito con el relato del mes. 

¡Espero que hayáis disfrutado de ‘Ocho minutos’! Es una muestra cruda y cotidiana del miedo que nos atenaza cuando se nos presenta una oportunidad que puede llenarnos de ilusión, que puede darle un sentido a nuestra vida, pero que también nos expone a sufrir, a sentir, a vivir.

Esta lucha incesante entre el miedo y la ilusión encuentra en las profundidades del metro un buen campo de batalla. Este medio de transporte que recorre cual gusano las entrañas de la ciudad simboliza la rutina, el viaje a ninguna parte y la posibilidad del cambio.

A nivel técnico, el relato de Benjamín Recacha es interesante por el uso que hace de la segunda persona. ¿No creéis que esta fórmula acentúa la sensación de alienación del protagonista, quien parece no ser dueño de su propia vida?

Entrevista a Benjamín Recacha

Aquí viene la segunda sorpresa de este episodio: ¡os ofrecemos una entrevista con Benjamín Recacha! En la conversación que podréis escuchar a continuación, hablamos de ‘Ocho minutos’, pero también del proceso creativo y de las rutinas del escritor, entre otras muchas cuestiones.

Benjamín Recacha, autor de ‘Ocho minutos’

Para Benjamín, «los textos breves ofrecen la oportunidad de probar géneros y estilos diferentes, de crear personajes no demasiado definidos pero igualmente interesantes, con un halo misterioso incluso. No necesitamos conocer los detalles de sus vidas para entender por qué actúan como lo hacen, y como escritor me gusta pensar que esos personajes que solo disponen de unas pocas páginas para presentarse al mundo son capaces de dejar poso en quienes se asoman a su brevedad y se preguntan cómo será lo que no aparece en el texto».

Sorteo de la novela Escapando del recuerdo, de Benjamín Recacha

Si habéis escuchado la entrevista, ya conoceréis la tercera de las sorpresas que tenemos para vosotros: ¡Benjamín Recacha obsequiará a uno de los seguidores del podcast con su última novela, Escapando del recuerdo!

Si queréis optar a ganar el libro, solo tenéis que hacer un comentario en este mismo post explicándonos qué os ha parecido el relato ‘Ocho minutos’. Podéis participar en el sorteo hasta el día 22 de noviembre y consultar aquí las bases legales.

¡Muchas gracias a Benjamín Recacha por compartir con nosotros su talento literario, y gracias a los oyentes por darle vida a este cuento!

Hasta el próximo 8 de diciembre.

Archivado en:Relatos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marisa dice

    8 noviembre 2020 en 17:33

    Me ha encantado! Quién no ha dejado pasar alguna oportunidad por culpa del miedo, de esa seguridad absurda de que no saldrá bien, de preferir no intentar, de limitarnos… Ese viaje de ocho minutos que sabemos que si se alarga será diferente, sin llegar a descubrir si peor o mejor. Bravo!

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      8 noviembre 2020 en 22:43

      ¡Hola, Marisa!
      Me alegra mucho que te haya gustado. Tienes toda la razón, pero cuánto cuesta sentirse completamente libre para elegir. ¿verdad?
      ¡Muchas gracias!

      Responder
      • Angel Luis dice

        20 noviembre 2020 en 21:55

        Participo en el sorteo Buen argumento y creo que entretenido para cualquier lector

        Responder
        • Benjamín Recacha dice

          21 noviembre 2020 en 02:09

          Gracias, Ángel Luis. ¡Suerte!

          Responder
  2. Mer dice

    9 noviembre 2020 en 11:08

    Brutal!!!…la descripció,els sons,el moviment serpentejant del metro….em sentia allà a dins…podia sentir-me la Lluvia o l’Hermes…Gràcies!!

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      9 noviembre 2020 en 21:53

      Moltes gràcies, Mer! M’alegro que t’hagi agradat. 🙂

      Responder
  3. Berta Comerma dice

    10 noviembre 2020 en 00:50

    Enhorabona, companys!!!
    Un relat molt real i emocionant que m’ha traslladat a cada moment.

    Una abraçada i espero veureus aviat 🙂

    PD: vull participar al sorteig!!!

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      10 noviembre 2020 en 16:06

      Hola, Berta! Quina ilu llegir-te per aquí 🙂
      A veure quan pot ser això de veure’ns… De moment, ens llegim, jajaja!
      Una abraçada!

      Responder
  4. Yvonne Ramos dice

    10 noviembre 2020 en 21:59

    Me ha encantado la historia y como usuaria durante muchos años de FGC me he sentido identificada.
    Se ha de ser valiente en la vida e intentar parecernos más a Lluvia.
    Muchas gracias por el relato y por la interpretación.

    Responder
  5. Benjamín Recacha dice

    11 noviembre 2020 en 00:49

    Muchas gracias a ti, Yvonne, por escucharlo. Creo que todos tenemos parte de Lluvia y de Hermes, pero lo habitual es que la de Lluvia quede en el «qué pasaría si…».
    ¡Saludos!

    Responder
  6. Leticia dice

    11 noviembre 2020 en 17:35

    Estoy enganchadísima Robert! Deseando que llegue el día 8. Enhorabuena a ti y a Benjamín. Todos los que sufrimos el transporte público nos hemos visto en ese vagón. Un abrazo

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      11 noviembre 2020 en 20:41

      ¡Gracias, Leticia! Qué bien que estés enganchada a ‘Vivir del cuento’, porque Robert se lo está currando un montón, y se nota. 🙂
      ¡Un abrazo!

      Responder
    • Robert Sendra dice

      26 noviembre 2020 en 09:44

      ¡Hola, Leticia! Mil gracias por pasarte por aquí, espero que disfrutes de los cuentos. Tengo una buena noticia: hemos realizado el sorteo automático y eres la ganadora de la novela «Escapando del recuerdo». ¡Enhorabuena!🍾 En breve contactaremos contigo por mail para que nos indiques la dirección de envío. ¡Un abrazo!

      Responder
  7. Puri Menaya dice

    13 noviembre 2020 en 21:11

    Hola, Acabo de descubrir «vivir del cuento» y seguiré escuchandoos. EL relato Ocho minutos de Benjamín me ha atrapado, son situaciones que vivimos todos los días en el transporte público y es fácil verse reflejado en ese ambiente que él describe tan bien. Y sí, todos tenemos algún tren que hemos dejado escapar, pero de vez en cuando nos subimos a esos trenes perdidos con la literatura.
    Un abrazo

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      14 noviembre 2020 en 01:21

      ¡Hola, Puri! Me alegro de que hayas descubierto ‘Vivir de cuento’ y de que te haya gustado tanto como para repetir. El mes que viene seguro que Robert nos trae otra propuesta muy interesante.
      Y sí, menos mal que siempre podemos contar con la literatura…
      ¡Un abrazo!

      Responder
  8. Manuela della Fontana dice

    16 noviembre 2020 en 22:31

    No conocía este podcast, pero desde hoy ya tenéis una oyente más. Me ha encantado el cuento de Benjamín. Por un momento me he visto en el metro, atravesando pasillos y evitando las caras de los pasajeros que me observan mientras yo intento no levantar la cabeza del libro. Y no, no soy Lluvia.
    Un saludo y gracias.

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      17 noviembre 2020 en 19:42

      ¡Hola, Nely! Qué bien leerte por aquí. Me alegro mucho de que te haya gustado el cuento. Te imagino con la vista pegada al libro, luchando contra esa parte curiosa/aventurera que todos tenemos y que procuramos evitar para no arriesgarnos a parecernos a Lluvia.
      ¡Un abrazo!

      Responder
      • Mar García dice

        20 noviembre 2020 en 23:35

        Este relato me ha hecho reir y emocionarme. He notado el corazón palpitar cuando llegaban esos ocho ansiados minutos. He contenido el aliento esperando que nuestro protagonista fuera más valiente que nosotros, esperando que el miedo, aunque sea en la ficción, tenga remedio. Pero estaba equivocada, no es un cuento de ficción, es una breve biografía de todos nosotros. Enhorabuena.

        Responder
        • Benjamín Recacha dice

          21 noviembre 2020 en 20:55

          Guau, Mar, ¡muchas gracias! La mayor gratificación que puede recibir un escritor es que sus historias generen emociones en quienes las leen (o escuchan), que consigan trasladar al lector al escenario para acompañar a los personajes, así que tu comentario es muy halagador.
          ¡Un abrazo!

          Responder
  9. joan company arps dice

    20 noviembre 2020 en 19:47

    A mi también me gusta vivir del cuento. Encantador. Un placer

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      21 noviembre 2020 en 02:10

      ¡Muchas gracias, Joan!

      Responder
  10. Grisela Pujol López dice

    26 noviembre 2020 en 17:23

    Me ha encantado!!!!
    El miedo, que encierra tantas cosas, como oportunidades nos hace perder …
    Muchas gracias por el cuento!!!😊😊😊

    Responder
    • Benjamín Recacha dice

      27 noviembre 2020 en 20:06

      ¡Muchas gracias a ti por escucharlo! Me alegro de que te haya gustado. 🙂
      ¡Un abrazo!

      Responder

Responder a Benjamín Recacha Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2020 © Robert Sendra
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies