Me recoloco en la silla oxidada de hierro forjado y los putos motivos florales del respaldo se me clavan en la columna vertebral. Acerco las dos botellas de doble malta hasta que sus cuellos se tocan. Una ayuda a la otra a liberarse de la chapa. Las cervezas siempre van de dos en dos y de cuatro en cuatro; siempre pares. El tapón cae rodando como una moneda de veinte duros y se acerca a la piscina.

Voz y producción del podcast de Robert Sendra.
Así empieza ‘La piscina sin ti’, de Robert Sendra. El primer relato de Vivir del cuento está poblado de botellas de cerveza que se abren de dos en dos, viejas sillas con motivos florales, bichos agonizando en el agua, hojas muertas, moho en las baldosas, revistas de Cosmopolitan y música bachata.
Una piscina en decadencia es mucho más que el escenario de esta historia. Ella y el ecosistema que sobrevive a su alrededor son protagonistas indiscutibles de ‘La piscina sin ti’.
Me gustaría compartir con vosotros algunos detalles de este relato, pero antes es mejor que lo escuchéis para que saquéis vuestras propias conclusiones. ¡Dentro audio!
Recordad que también podéis escuchar el audio en vuestra plataforma habitual de podcasts (iVoox, Apple podcasts, Google Podcasts, Spotify…). Si os suscribís al podcast y lo valoráis con cinco estrellas, estaréis ayudando a que el proyecto crezca y a darle vida al cuento.
Si lo preferís, también podéis leer el relato uniéndoos a nuestra Newsletter. Periódicamente os enviaremos un PDF gratuito con el relato del mes.
¿Habéis disfrutado de este primer relato en podcast? Espero que sí. Hacía mucho tiempo que esta historia me rondaba por la cabeza. A través de pequeñas imágenes, he intentado esculpir una atmósfera decadente y crepuscular para abordar los temas principales del relato, que son el paso del tiempo, el olvido y la decadencia, por un lado, y lo insignificantes que somos ante la muerte y ante la vida que insiste en tirar adelante, por otro lado.
Si tuviera que elegir una banda sonora para esta historia, me remitiría a los acordes lánguidos y alargados de las películas de Clint Eastwood, que consiguen emocionar desde el primer compás y marcar el tono de la historia y de sus personajes.
Hemos empezado con un cuento dramático y crudo para empezar el podcast Vivir del cuento. ¿Qué os ha parecido? Me encantará leer en los comentarios qué sensaciones os ha transmitido.
Hola, Robert. Me ha gustado mucho este relato, refleja muy bien lo insignificantes que somos y que cualquier instante puede ser un gran momento en una vida. Enhorabuena. Espero el próximo.
Hola, Núria. ¡Muchas gracias por escuchar este relato! Celebro que te haya gustado y que hayas podido sentir esas pequeñas sensaciones nada épicas que la vida nos ofrece y nos quita. El relato quería hablar precisamente sobre ello y sobre lo insignificantes que somos ante la muerte y ante la vida, que avanza pese a todo y pese a todos. ¡Me alegro que te haya gustado!
M’ha agradat molt Robert….senzill i delicat, amb moltes subtileses. Gràcies per ajudar-nos a gaudir de petits moments.
Moltes gràcies, Nuri! M’alegro que n’hagis gaudit. Comentaris com el teu fan que tot l’esforç que hi ha darrere d’aquest conte hagi valgut la pena. Perquè seguim gaudint dels petits moments! Una abraçada
Quina primera entrega! m’ha encantat. Cada paraula transmet les sensacions de les què parles. Crec que ja tenim un nou vici literari! Gràcies Robert!
Moltes gràcies per escoltar el conte i per la valoració, Marisa!! M’alegro que t’hagi agradat. Espero que t’enganxis fort a aquest vici 🙂 Una abraçada!
Preciós, Robert… Molt bona iniciativa..
Ets un artista!!!
Moltes gràcies, Mònica!! 🙂 Què bé que t’hagi agradat. Una altra cosa no, però de passió i il·lusió n’hi ha molta, en aquest projecte. Si vols rebre els propers contes, et pots apuntar a la Newsletter: http://www.vivirdelcuento.es/suscribete
Una abraçada ben forta!!