En este capítulo especial del podcast literario Vivir del cuento, entrevistamos a Grisela Pujol, la autora del relato «Cada día del Señor», que pudisteis escuchar en el séptimo episodio. Con Grisela hablamos de la vida cotidiana como fuente de inspiración, de los cursos de escritura para despegar como autor, de referentes literarios, de los beneficios de la autopublicación y de la aplicación de notas de nuestro móvil como almacén de ideas sueltas que pueden acabar convirtiéndose en una buena historia.
Si queréis conocer más sobre la pasión de Grisela por la literatura, os recomendamos visitar su cuenta literaria de Instagram, «De libros y alas».
Recordad que os podéis suscribir a la newsletter de Vivir del cuento para recibir los próximos relatos del podcast en audio y PDF.
¡Gracias por darle vida a este cuento!
Me paso por aquí simplemente para felicitaros por la entrevista y para daros ánimos con los proyectos de publicación. La autopublicación es una opción muy digna, siempre que se haga con la calidad que merece esa obra a la que hemos dedicado tanto esfuerzo. En cualquier caso, existen muchísimas editoriales deseosas de descubrir nuevos talentos. También las hay que se disfrazan de editorial para hacer negocio con la ilusión de quienes sueñan con ver publicada su primera novela o antología de cuentos, pero es relativamente sencillo desenmascararlas. Así que ¡a por ello!
¡Un abrazo!
¡Gracias por escuchar la entrevista, Benjamín! Totalmente de acuerdo con lo que comentas.
Creo que cuando de niños soñamos con ser escritores, todos nos imaginamos firmando un contrato con una editorial y visualizamos torres de libros gigantescas agotándose en las librerías. Ya de mayorcitos, la edición tradicional sigue siendo la primera opción en la que pensamos por el prestigio que otorga el hecho de que una empresa apueste por tu obra. Sin embargo, la autoedición tiene ventajas (entre ellas la libertad creativa o las mayores posibilidades de monetización) que resultan muy atractivas.
Lo que es irreconciliable, como bien dices, es la calidad que debe tener el libro.
¡Un abrazo!