Por fin. Por fin tengo el placer de daros la bienvenida a Vivir del cuento, el podcast de relatos en el que, el día 8 de cada mes, podréis escuchar un cuento sonoro único y vibrante que os acompañará mientras conducís, vais al trabajo o hacéis ejercicio.
Puesto que esta es la carta de presentación de un podcast, lo mejor es que vosotros mismos escuchéis de qué trata:
Me llamo Robert Sendra, soy periodista por la mañana y escritor por las noches, y en este podcast he mezclado, como en una coctelera, mis grandes pasiones: la narración de relatos, la radio, los podcasts e, incluso, la interpretación.
Las primeras ideas que tengo apuntadas sobre este proyecto datan de 2015 y, desde entonces, el proyecto ha dado muchas vueltas. Solo os diré que, inicialmente, Vivir del cuento no iba a ser un podcast, ni tampoco se iba a llamar Vivir del cuento…
Sin embargo, la idea esencial que el proyecto sí que ha mantenido a lo largo de estos años es la de facilitar tanto a lectores como a autores noveles el poder vivir del cuento, es decir, de la literatura.
Para los lectores, cada vez es más difícil encontrar tiempo para leer. Sí, yo también soy víctima de las notificaciones de móvil y de los lanzamientos incesantes de Netflix. Pese a este contexto difícil para la literatura, creo que el podcast es un medio idóneo para propiciar que los lectores vuelvan a dedicar tiempo a los relatos mientras se ocupan de sus quehaceres diarios. Pasear al perro, lavar los platos… cualquier momento es bueno para emocionarse con una historia.
Para los autores noveles o que están empezando, el desafío de publicar en una editorial convencional y de darse a conocer parece una quimera. Es cierto que Internet ha democratizado la publicación, pero no nos engañemos, en Internet conviven textos bien trabajados y otros que no pasarían ningún filtro de calidad editorial.
Por eso, Vivir del cuento propone difundir relatos de calidad y a sus autores a través de Internet. La idea es que cada autor traiga su audiencia al podcast. Y, con la suma de audiencias de cada autor, podremos formar una comunidad de lectores mucho más amplia que nos ayude a darnos a conocer y difundir nuestros cuentos.
¿Os animáis a darle vida al cuento?
Espero que el proyecto os haya gustado. ¡Estrenamos el próximo 8 de septiembre con el primer relato!
Aquí estaré esperant per escoltar cada relat. Felicitats Robert!
T’ho agraeixo moltíssim, Nuri! Espero que els relats estiguin a l’altura, i qualsevol opinió i comentari seran de gran ajuda. Una abraçada!
Claro que sí, empezar lleno de energía y realizando esos proyectos pendientes! Te deseo mucho éxito en esta aventura y ya te digo que me comprometo a seguirte de cerca. Gracias por compartir con todos tu voz, tus ideas y tu creatividad! Sé que los oyentes nos lo vamos a pasar en grande!
Un abrazo desde Berlín!
¡Muchísimas gracias, Alba! Es un lujazo contar con el apoyo de buenas amigas cuando te tiras a la piscina en un proyecto así. Seguro que sí, que nos lo pasaremos en grande en esta aventura. Estaré atento a tus comentarios, ya que seguro que me ayudarán mucho a mejorar el podcast. ¡Un abrazo!
Ganes d’escoltar aquesta primera entrega del que segur serà un nou vici literari. Endavant!
Moltes gràcies, Marisa. Espero que puguem gaudir junts de bones històries mes a mes! Gràcies pel vot de confiança. Comencem el dia 8!
Amb ganes d,escoltar aquesta primera entrega del que segur serà el meu nou vici literari. Endavant!