Si los cerdos hablaran…
«El año del cerdo» es un relato escrito por Robert Sendra a modo de fábula que parte de un hito en la historia de la ciencia: el primer trasplante con éxito de un corazón de cerdo modificado genéticamente.
Más allá de las implicaciones positivas que este hecho pueda tener para la salud de las personas, este avance plantea muchas preguntas éticas sobre el uso que hacemos de los animales y sobre nuestra relación con ellos, cada vez más íntima.
«Pero cuando quiso darse cuenta, ya estaba rodeado de cerdos sonrojados de papel que se deseaban un feliz año, que se hacían selfies y que hablaban por teléfono con sus familiares»
EL AÑO DEL CERDO, ROBERT SENDRA
Con este relato he confirmado que crear ficción a partir de la realidad es uno de los ejercicios de la escritura creativa que más me reconfortan. Quizás sea por deformación profesional, ya que soy periodista.
Os recomiendo que os quedéis hasta el final de este relato, ya que igual que en los créditos de las películas Marvel, ¡hay sorpresa!
El cuento «El año del cerdo» está locutado por Paulina Cisneros y Robert Sendra.
¡Podéis dejar vuestras reseñas en el apartado de comentarios!

Leer en PDF | Escuchar en iVoox | Spotify | Apple Podcasts | Google Podcasts
Para más detalles sobre el proceso creativo de esta historia y para recibir el PDF del relato, suscríbete gratuitamente a la newsletter del podcast.
Una maravilla Robert. Sin duda has sabido darle una interesante vuelta de tuerca a la noticia y ahondar en esos aspectos más perturbadores y trascendentes que invitan a la reflexión. Una fábula que me retrotrae a la infancia. Aunque en tu caso no tengo muy clara la moraleja. Un placer escucharte.
¡Mil gracias, David! Buena pregunta, en cuanto a la moraleja… Seguramente el cuento no aporte respuestas. Solo las preguntas, dudas y contradicciones que me sugiere nuestra relación con los animales, tan desigual, injusta e impune. Gracias por escuchar el relato, David 🙂
Me ha parecido una fábula muy interesante, divertida al mismo tiempo que inquietante.
Creo que tengo que plantearme muy seriamente hacerme vegetariana.. Felicidades a los dos por la locución.
¡Muchas gracias! Es verdad, por poco que te pongas a pensar, la opción del vegetarianismo parece la más coherente para quienes amamos a los animales. Si además los cerditos saben hablar y leer y tienen las voces que les hemos puesto en este relato, parece una obligación…
Un relato buenísimo y también inquietante. Con una parte de realidad que te plantea muchas preguntas y reflexiones moralistas. ¿ Es ético clonar animales para intentar salvar vidas humanas? ¿ O es menos censurable que los matemos para comérnoslos? Son de esos temas que te hacen plantearte si todos deberíamos ser vegetarianos. Y olvidarnos para siempre del jamón de pata negra.😢
Has planteado este relato en un dia para poder manifestarse y plantearse muchos temas. Hoy tambien sea el momento de plantearse no vivir en Barcelona. Por lo que pueda llegar a pasar!!! Brillante historia y una excelente locución. Felicidades
¡Mil gracias, Núria! Me alegro de que el cuento te haya gustado. He intentado hacer una reivindicación de los derechos de los animales poco convencional 🙂
Gracias por escuchar el cuento y tu reflexión, Grisela. Estoy muy de acuerdo en que son temas en los que debemos profundizar, embarrarnos y, si más no, identificar nuestras contradicciones. Como ciudadanos, como consumidores o, en este caso, como pacientes. ¿Se vale todo para alargar un poquito más nuestra vida? ¿Podemos usar para ello a otros seres vivos?
Hola, recién te descubro, y me parece encantadora tu propuesta y tu literatura, Gracias por hacer un mundo más agradable.
Saludos desde Argentina
Hola, Gonzalo. ¡Uau! Mil gracias por tu generosidad, sin duda es una dosis de energía para continuar. Me alegro de que el proyecto y los relatos te gusten. Espero que podamos compartir muchas otras historias.
¡Un abrazo!