#14 Píntame un dragón (Inma Santos)
Relato fantástico de Inma Santos en audio, que atraviesa la fina línea que separa la realidad del Alzheimer y la fantasía por donde vuelan dragones hechos de papel y lápices de colores.
Relato fantástico de Inma Santos en audio, que atraviesa la fina línea que separa la realidad del Alzheimer y la fantasía por donde vuelan dragones hechos de papel y lápices de colores.
Víctor Colomer nos habla de escribir humor, de crear ficción a partir de la política, de utilizar la actualidad como fuente de inspiración y de crear historias partiendo de los grandes clásicos de la literatura universal.
«El aniversario del Año Cero en un nuevo calendario del Sistema Solar. Un calendario catalán en el que los días iban a durar 24 horas, 39 minutos y 35 segundos y los años tendrían 687 días». Y si Ray Bradbury hubiera escrito sobre política catalana? El periodista y escritor de Sabadell, Víctor Colomer, nos trae […]
Cuento de terror y misterio de Robert Sendra. Después de sufrir un duro accidente laboral, Osorio recibe en herencia una vieja casa en la que solía pasar los veranos cuando era niño. Una vez allí, empieza a oír el eco de sus propios remordimientos y fantasmas, que proviene del sótano.
¿Nunca te has preguntado qué vidas te estás perdiendo por el hecho de ser quien eres y no otra persona? “La vida del cangrejo ermitaño”, relato de Robert Sendra, desafía la idea de que vida solo hay una y habla sobre el coste vital de oportunidades.
Apasionado, perplejo, conciso y natural. Entrevistamos a Miguelángel Flores, autor sabadellense que escribe de oído microrrelatos y teatro.
«Afortunado» es un relato corto de Miguelángel Flores incluido en el libro «De dolor carmesí» por el que circulan personajes que viven entre la perplejidad y la inocencia.
Hablamos con el escritor de ciencia ficción David Albalate sobre ser bueno en letras y en números, sobre atrapar momentos de inspiración para desarrollarlos los sábados por la mañana y sobre compartir a través de la escritura.
¿Vivir en un mundo artificial, pero seguro, o vivir en un mundo real, pero incierto? Ese es el conflicto de «Refugio», el noveno relato sonoro de Vivir del cuento, y la pregunta que nos formula su autor, el escritor de ciencia ficción David Albalate, para que reflexionemos sobre nuestras propias decisiones a la hora de habitar en mundos paralelos al real.
Frente al mostrador, el joven de pelo largo, gafas de pasta y actitud desgarbada señala una colorida pulsera con cristales de Murano. La dependienta, poco mayor que él, celebra la decisión con una sonrisa, abre el cajón del mostrador y coge la joya. Hoy celebramos una agradable coincidencia: llega el cuento número 8 en un […]