Miguelángel Flores: “Quiero historias naturales aunque transcurran en la luna”
Apasionado, perplejo, conciso y natural. Entrevistamos a Miguelángel Flores, autor sabadellense que escribe de oído microrrelatos y teatro.
Periodista, escritor y director de Vivir del cuento.
Cuando era un niño empecé a "hacer el Quijote", corriendo de un lado al otro del pasillo de casa moviendo los brazos para recrear explosiones, persecuciones y batallas. La verdad es que nunca he dejado de hacerlo. Soy periodista por la mañana, escritor por la noche. Escribir me parece la manera más factible y económica de convertir mis ideas en realidad.
Apasionado, perplejo, conciso y natural. Entrevistamos a Miguelángel Flores, autor sabadellense que escribe de oído microrrelatos y teatro.
Hablamos con el escritor de ciencia ficción David Albalate sobre ser bueno en letras y en números, sobre atrapar momentos de inspiración para desarrollarlos los sábados por la mañana y sobre compartir a través de la escritura.
Frente al mostrador, el joven de pelo largo, gafas de pasta y actitud desgarbada señala una colorida pulsera con cristales de Murano. La dependienta, poco mayor que él, celebra la decisión con una sonrisa, abre el cajón del mostrador y coge la joya. Hoy celebramos una agradable coincidencia: llega el cuento número 8 en un […]
Con Grisela hablamos de la vida cotidiana como fuente de inspiración, de los cursos de escritura para despegar como autor y de la aplicación de notas de nuestro móvil como almacén de ideas que pueden acabar convirtiéndose en una historia.
«La Tierra del Dragón de Truenos», de Robert Sendra, viaja a la cordillera del Himalaya para preguntarse cuál es el precio del progreso y la modernidad.
Hablamos con la escritora Gemma Solsona de escribir como si rodáramos una película, de gatos que nos inspiran, de vivir con el cuento y de cómo darle una segunda vida a un relato a través de las ilustraciones.
«Salir», cuento del escritor Robert Sendra, es una road movie literaria que ocurre en plena pandemia mundial y tras un confinamiento estricto que dura ocho años.
Para alcanzar la fama y pasar a la historia como escritor, Pep encarga a su mujer, Remedios, que escriba una biografía sobre él. Pero Remedios decide escribir dos versiones: la que cuenta todo lo que su marido quiere oír, y la que lo complicará todo…
El primer relato del podcast Vivir del cuento está poblado de botellas de cerveza que se abren de dos en dos, viejas sillas con motivos florales, bichos agonizando en el agua, hojas muertas, moho en las baldosas, revistas de Cosmopolitan y música bachata.
Por fin tengo el placer de daros la bienvenida a Vivir del cuento, el podcast de relatos en el que, el día 8 de cada mes, podréis escuchar un cuento sonoro único y vibrante que os acompañará mientras conducís, vais al trabajo o hacéis ejercicio.